domingo, 28 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
Sintesis del video
UNIVERSIDAD
DE LA FUERZAS ARMADAS “ESPE”
NOMBRE: David Pilatasig
PARALELO: T3-109
FECHA: 21-08-2016
SÍNTESIS DEL VÍDEO
En el vídeo que acabo de ver, es una realidad que muchas personas nos negamos a ver,
el ejemplo es claro cuando a las
personas mayores en el ocaso de su vida les preguntaron cuál sería su mayor arrepentimiento
y todos concordaron que les atormentaba el “quizás”, “el que hubiera pasado si
lo intentaba una vez más” de todas esas oportunidades que dejaron pasar, demostrando que hay personas que lo han
intentado una y otra vez y lo han logrado, que el camino se le presentaron obstáculos
pero lograron vencerlos si cometieron un error o tuvieron un gran logro no se
arrepienten porque en ambas ocasiones decidieron arriesgarse, entonces el mejor
camino que te permite decir que estás viviendo en realidad se resume en una
sola palabra “arriesgarse”, una acción que elimina todo aquello que impide
alcanzar tus metas la duda, tus miedos, tus inseguridades de tal manera que en el camino de tu vida tu eres el que
toma la decisión de “arriesgarte” o seguir en el “quizás”.
sábado, 20 de agosto de 2016
Sintesis: Video Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo mas alto (Erick Osorio)
Síntesis del Video
En
mi opinión cuando te propones algo, un sueño, una meta debes dar todo de ti
para que eso se haga realidad, no siempre tendrás los recursos necesarios ni la
valentía para llegar a realizar todo aquello que sueñas y que quien sabe; hayas
luchado por mucho tiempo sin conseguir un éxito. Pero no todo eso esta tan
perdido, quizás puedes dar más de ti, ese quizás es aquel que te detiene por
completo. Porque mejor no decir Si lo Puedo Hacer.
Además
uno debe hacer lo que quiere o desea debe seguir adelante sin importar que es
lo que pase, puede que haya obstáculos esta claro que si pero no nos
dejaremos vencer de esos obstáculos, a pesar de todas las caídas debemos
levantarnos y seguir adelante hasta conseguir nuestros para después no estarnos
lamentando el no haber hecho algo.
Nombre: Erick Patricio
Osorio Pozo
Curso: T3 B109
.
Síntesis del vídeo "Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto"
Síntesis del vídeo "Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto"
En el vídeo se puede evidenciar claramente uno de los problemas mas graves y comunes que poseemos los seres humanos, el cual es el miedo a fracasar para posteriormente lograr el éxito.
Es muy común este tipo de cosas ya que todos en esta vida tenemos propósitos, metas, objetivos, sueños etc, pero para lograr hacer realidad todos estos anhelos que tenemos en nuestras vidas primero debemos caer una y otra vez, como dice el lema "caerse esta permitido. ¡Levantarse es obligación!". En esta vida nada es fácil, pero lo mas lindo es haber luchado y sufrido por algo que realmente quieras y al final saborear la victoria y sentirse orgulloso de uno mismo, en fin no importa lo que la gente diga o piense de ti, solo escucha a tu corazón y persigue tus sueños...y cumple los.
Abel Alejandro Padilla López
T3-109
sábado, 13 de agosto de 2016
MODULO 6.- PROCESOS DE COMPRENSIÓN
OBSERVAR:
Conclusiones
de observación
- La observación es un método o técnica muy importante para las personas para llegar a la buena compresión de cualquier tipo de información.
- La observación nos permite desarrollar nuestra comprensión lectora y/o visual.
- La observación ayuda a examinar de manera detenida para verificar un error o alguna desventaja en el contexto.
- Con la observación llegamos a obtener una información que puede ser convertida o transformada en conocimiento.
- Debemos saber que hay dos tipos de observación la instintiva, que depende de los sentidos y que todo ser vivo lo posee por ejemplo los animales y seres humanos, y la observación científica, que es utilizada en el método científico de una investigación.
CONCEPTUALIZAR:
Conclusiones
de conceptualización
- Es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo".
- Conceptualizar puede ser considerado como “el desarrollo o construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia: nuestra comprensión consciente (no necesariamente verdadera)
- Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar que se genera hasta el lugar donde se va a emplear.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)